En este artículo nos gustaría aclarar un poco el entramado creado por las entidades financieras para dominar el sector de las subastas y no permitir, en muchas ocasiones, que terceros puedan acceder a la compra de inmuebles en este tipo de procedimientos.
Lo que nos deja más perplejos es que, en muchas de esas ocasiones, la entidad sube las pujas a precios que se encuentran muy por encima de su deuda. Hay ocasiones en las que, como la deuda es tan alta, la adjudicación se hace al 70% del tipo fijado para subasta reservando el derecho de ceder a un tercero (se lo permite la Ley). Ese tercero es… (redoble de tambores) Su propia inmobiliaria. Sí. Esa inmobiliaria que está participada en su gran mayoría por la misma entidad que ejecuta el embargo.
Pero lo curioso del caso es que pierden dinero en la adjudicación y su inmobiliaria lo vende por debajo del precio comprado. Suena raro ¿Verdad? Pues no os preguntéis de manera contable, o de ninguna de las maneras, cual es el sistema que siguen las entidades para poder soportar esto y, para colmo, dar beneficios a final del ejercicio.
Lo más destacable es que las entidades más agresivas en el juzgado son las que han sido rescatadas con el dinero de todos los españoles, entre los que se encuentran los que están siendo desahuciados de sus domicilio. Estas entidades no atienden a negociaciones o pactos para poder ofrecer una salida digna a los actuales propietarios, quieren a toda costa sus cabezas (como cabezas me refiero a sus propiedades). No se paran en la primera, van a por los avalistas, a por todas.
¿Qué hace subastafacil.com en estos casos?; a pesar de las pocas veces que nos escuchan o que nos dan libertad para participar sin subir las subastas para quedárselas a toda costa, siempre intentamos negociar para que:
- Un comprador pueda comprar una casa a un buen precio,
- El actual propietario se vaya del domicilio sin deuda y
- El banco no tenga que tener tantos inmuebles en cartera que les supongan gastos.
Fijaos en una cosa. Cada vez que un banco se adjudica un inmueble tiene que pagar (dependiendo de la comunidad autónoma) más o menos el 10% en impuestos, la plusvalía del ayuntamiento, el IBI de atrasado de los dos últimos años y la comunidad pendiente.
Vamos a poner un ejemplo práctico:
El banco reclama una deuda de 250.000€ a una familia de granada, de una casa que está tasada para subasta en 300.000€. Resulta que el banco se adjudica la propiedad por el 70% (210.000€). El precio del valor de mercado de esa vivienda en la actualidad es de 150.000€ en el mejor de los casos.
Las cuentas no salen. Al banco le quedan por cobrar 40.000€, la inmobiliaria (le han cedido el remate) compra un inmueble por 210.000€ del que tiene que pagar 21.000€ en impuestos más (como ejemplo) 5.000€ en plusvalía, 2.000€ en comunidad y 900€ en IBI. Total 245.000€ por un piso que se puede vender en 150.000€, arrojando una pérdida de 95.000€ ¿Cómo se entiende esto? ¿No sería más fácil que se lo adjudique un tercero y que condonen el resto de la deuda restante?
Finalizando. Resulta que después el estado rescatará las inmobiliarias de los bancos y todo el mundo se echará las manos a la cabeza, pero ¿somos los únicos que vemos la carnicería que están haciendo? ¿a qué se refiere Santamaría en sus declaraciones con el fin de las corruptelas en las subastas? ¿A los bancos? porque los subasteros hace mucho que hacen un juego limpio y se atienen a las reglas del juego.
Finalmente esperamos que el gobierno haga más accesible al gran público este sector y hagan lo posible para que las entidades no participen en las subastas con las intenciones que lo hacen hoy en día. Esperemos que con la llegada de las nuevas subastas on-line esto cambie.
Hola, me acaban de subastar los bienes, no ha habido postores y le han dado los 20 dias al banco, me gustaria saber porque el banco apura esos 20 dias, si va a adjudicarse el bien porque no lo hace en la propia subasta.
Tambien tengo una duda sobre la deuda posterior, mi piso sale por 10.000 euros en una eje, titulos no judiciales, con una carga hipotecaria de 60.000 , el banco se adjudicara el piso por 7000 (que seria el 70%) .?tiene el banco que liquidar la hipoteca o me reclamaran a mi?gracias
Hola Flor,
El banco tiene 20 días y depende del método de trabajo que tenga cada uno para agotar o no el tiempo que les da la Ley.
Si la carga hipotecaria es anterior a la ejecución de títulos no judiciales, esta la tendrá que hacer frente el adjudicatario de la finca.
Lo que es una pena es que por 7000€, el ejecutante, se haga con tus bienes y no haberlos ofrecido a inversores que te podrían haber pagado más por ellos y, por lo menos, salir de la operación con algo de liquidez.
Un saludo
Gracias,la ejecucion de titulos no judiciales era por un importe de 100.000 + 30.000 costas e intereses por un ICO de la empresa de la que soy socia ,han subastado la nave (tasada en 140.000 y libre de cargas),el piso de un socio (tasado en 60.000 y con una hipoteca de 30.000 ,adjudicado a un familiar por 23,ooo euros),mi casa (tasada en 70.000 y con hipoteca de 60.000 )y un proindiviso donde vive mi madre que ha salido por 11,000 ,en la subasta solo se adjudico la casa de mi socio ,todo lo demas estams a la espera de la actuacion del banco,el piso mio tiene la carga hipotecaria y ademas deje de pagar la hipoteca hace 15 meses por consejo de un abogado y ahora esta empezando el proceso de reclamacion de dicho pago (es el mismo banco),mi unica preocupacion es el proindiviso,en el que pensamos pedir derecho de retracto y recupperar mi parte ,las dudas me vienen porque me ha comentado el abogado que el banco me demandara el pao de la hipoteca restante y teniendo en cuenta que me han quitado todos los bienes no se como piensan cobrarme,
Gracias
Ellos pueden seguir reclamando las cantidades y embargarte las cuentas así como los salarios que tengas en un futuro. Lo suyo era haber preparado una estrategia para que te quedases sin deuda, pero para nosotros ya es un poco tarde.
Desebria pujar por una vivienda en valdemoro y es la primera vez y enterarme de los primeros pasos a seguir y si tiene deuda la casa o embargos corre por mi cuenta..un saludo y gracias
Hola Tina. Si lo deseas podemos ofrecerte nuestro servicio de consultoría para elaborarte un informe completo y explicarte las posibles vías de éxito de la operación, incluso acompañarte el día de la subasta. Esto tiene un coste de 650€ y si deseas contratarlo tienes que enviar un correo a expansion@subastafacil.com
Un saludo.
Hola, tengo una vivienda en la que el valor de tasación a efectos de subasta es de unos 590000€ y la deuda con el banco es de unos 200000€. En marzo se fijó la fecha de subasta y se canceló por no haber cumplido el tiempo permitido entre notificación y dicha subasta. La nueva fecha fue el 14 de abril, sin embargo, el propio banco pidió la suspensión. MI duda es si el banco puede seguir así por mucho tiempo, suspendiéndola y yo sin saber cuando será la proxima fecha…yo puedo hacer algo…? Me agobia bastante puesto que esto va generando mas y mas intereses y tampoco se que puedo hacer.
Me ha encantado el artículo, muy revelador y práctico, enhorabuena.