Errores que no hay que cometer al comprar una segunda residencia

Seguro que la mayoría de vosotros, al igual que nosotros, ha pensado alguna vez en comprarse una segunda residencia o casa de vacaciones. Y seguro que la gran mayoría ha pensado que esa casa esté situada en un entorno idílico, separada del ruido de la urbe para así poder descansar tranquilamente. Pues bien, existen una serie de errores que no han de cometerse a la hora de comprar una segunda residencia.

Según los expertos, existe una serie de errores muy comunes entre aquellos que compran una segunda residencia o casa de vacaciones. Estos errores son:

1. Desconocer la zona de la vivienda

Aunque parezca mentira, son muchos los que compran su segunda residencia sin conocer en profundidad la zona donde se sitúa la misma. Siempre hay que preguntar por la zona a algún familiar o conocido; y si no tenemos a nadie de confianza siempre podemos indagar por la red y descubrir la zona, lo que tiene bueno, lo malo, el transporte, los servicios próximos, etc…

2. Comprar por impulso

A todos nos ha pasado que hemos ido un día de vacaciones al apartamento o chalet de unos amigos y nos encantó el sitio, el ambiente y lo bien que lo pasamos. Pues ese es uno de los principales motivos de compra de estas segundas residencias y en muchas ocasiones suele convertirse en un error por no haber valorado tranquilamente los pros y los contras como en cualquier compra-venta inmobiliaria.

3. Pasar todas las vacaciones de tu vida en el mismo lugar

Hay que tener en cuenta que una vez se compra la segunda residencia, pasaremos en ella la gran mayoría de nuestras vacaciones, fines de semana, etc… por lo que hay que estar muy seguro para no cansarse de ir siempre a la misma urbanización o complejo de apartamentos.

4. No tener en cuenta los costes de mantenimiento

Además del gasto de compra-venta e impuestos, debemos tener en cuenta que aunque no pasemos en esa vivienda más que unos días al año hay que pagar todos los meses una comunidad, unos recibos, etc… Y si tenemos piscina o jardín hay que sumar dicho mantenimiento extra a la economía familiar.

comprar una segunda residencia5. Comprar una casa para toda la familia

Muchos pensamos que al comprar esa casa donde nos queremos jubilar hay que prevenir que pueda quedarse toda la familia a pasar el verano, hijos, nietos, sobrinos… Un error muy grande ya que durante el resto del año, esas habitaciones permanecen cerradas y producen gastos. A veces en mejor que la familia se alquile una casa o apartamento próximo a nosotros.

6. Irse a una zona muy alejada de nuestro hogar

Alejarse de la rutina está bien, pero si ese trayecto suponen horas o días de desplazamiento puede suponer un verdadero problema con el tiempo. Al principio iremos encantados, pero poco a poco nos costaré más ir y acabaremos por malvender la vivienda en cuestión.

7. No valorar la posibilidad de alquilar en lugar de comprar

En ocasiones alquilar puede salir más económico que comprar, ya que si únicamente vamos a pasar unas semanas en los meses de verano puede que no nos interese comprarnos una segunda residencia. Alquilando podemos ahorrar dinero e ir cambiando de destino durante nuestras vacaciones; todo es valorar los pros y los contras.

Si pese a estos errores típicos, sigues queriendo comprar una segunda residencia o casa de vacaciones ahora es un buen momento para ello, ya que podrás encontrar chalets o apartamentos en la zona que tú prefieras a precios más que asequibles.